MONICIÓN DE ENTRADA:
Hermanos, buenos días: Con la imposición de las cenizas, el miércoles pasado comenzamos el tiempo litúrgico de Cuaresma. La Cuaresma es un caminar hacia la Pascua. Son cuarenta días especialmente dedicados a la oración, la penitencia y la caridad, para celebrar, purificados y gozosos, la resurrección de Jesús.
En este primer domingo de Cuaresma la liturgia nos inculca la confianza en Dios como medio seguro para superar las tentaciones y dificultades de la vida.
Y con gozo de haber sido convocados a celebrar el día del Señor. Nos ponemos de pie y uniendo nuestros corazones y nuestras voces iniciamos la celebración eucarística cantando: ………………………………..
COLGADO DE CINTAS EN LA CRUZ:
Se invita a un representante de la zona Cruz de Motupe, para que coloque en la cruz, una cinta de color rojo con la frase “No a la mundanidad espiritual” que nos aleja de la coherencia de vida y nos hace incoherentes y otra cinta de color verde con la frase “Confianza plena en Dios” que indican las actitudes que debemos practicar.
ACTO PENITENCIAL Si
el sacerdote invita a rezar el Yo pecador; el coro entona después
el canto de Ten Piedad; Sino no es así, después de cada intención que lee el monitor, el coro canta, ten
piedad)
· Porque hemos hecho de la comodidad el supremo valor de la vida; Señor, ten piedad.
· Porque
nos erigimos en pequeños dioses y avasallamos a los demás; Cristo, ten
piedad.
· Porque
pretendemos manipular a Dios; Señor, ten piedad.
GLORIA: NO SE DICE
LITURGIA DE LA PALABRA
ENTRONIZACIÓN DE LA PALABRA DE DIOS:
M: Permaneciendo de pie, con actitud humilde nos
disponemos para escuchar y acoger en nuestro corazón el mensaje que Dios nos
quiere transmitir a través de su Palabra. Acogemos la Palabra de Dios invocando
la presencia del Espíritu Santo, cantando: ………………………………………
& Lectura del libro del Deuteronomio 26, 4-10
M: En la primera lectura, el
libro del Deuteronomio nos trae la profesión de fe del pueblo israelita y nos
invita a descubrir lo grandioso que es la bendición de Dios y cuál es nuestro
compromiso de caminar en su presencia. Escuchemos.
& Salmo Responsorial: Sal 90
M: Ante la acción de Dios, el salmo 90 nos
invita a confiar plenamente en el Señor. Participamos de esta oración,
aclamando: “Estás
conmigo, Señor, en la tribulación”
& Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 10, 8-13
M: En la
segunda lectura, el apóstol Pablo, exhorta a los cristianos de Roma a
acoger la palabra y a confesar la fe con palabras y con la vida para que la
salvación llegue a todos. Escuchemos.
& Lectura del santo Evangelio según san Lucas 4,1-13
M: La tentación será siempre una
piedra de tropiezo cuando queremos seguir al Señor. La lucidez que nos da el
Espíritu nos llevará a responder con firmeza ante las asechanzas del enemigo.
Aclamación del Santo Evangelio: (El monitor invita a ponerse de pie para acoger la proclamación del Santo Evangelio cantando)
“No sólo de pan vive el hombre,
sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”.
HOMILIA: (sacerdote)
CREDO: (sacerdote) Nos ponemos de pie para profesar nuestra fe rezando el Credo.
ORACIÓN DE LOS FIELES: A cada invocación respondemos:
Señor,
enséñanos tus caminos.
§ Por el Papa Francisco, para que la ayuda de Dios le
asista siempre y en especial en este tiempo de Cuaresma. Oremos.
§ Por los gobernantes de las naciones, para que sus
decisiones se ajusten a las necesidades de su pueblo. Oremos.
§ Por los enfermos, marginados, los que se encuentran
solos o no encuentran sentido a su vida; para que Dios a través nuestro les de
su consuelo y alegría. Oremos.
§ Por las familias, para que la Cuaresma sea vivida
en profundidad, abriendo los corazones al Evangelio y creando espacios de
oración y de unión. Oremos.
§ Por todos los que son tentados por poseer riquezas,
como la meta principal de sus vidas; para que no las conviertan en ídolos que
sofoquen e impidan el crecimiento de los valores humanos y espirituales. Oremos.
§ Por nosotros, para que para que aprendamos y
practiquemos cada día el cuidado de la casa común, que es nuestro mundo y está
en nuestras manos detener los daños que le hemos venido causando. Oremos.
§ Por nosotros reunidos en torno del altar del Señor, para que vivamos esta Cuaresma de corazón y nuestra conversión sea sincera. Oremos.
LITURGIA EUCARÍSTICA
COLECTA:
M: Jesús, nos invita acercarnos al altar para poner en
sus manos nuestra vida y la vida de nuestra familia, así como nuestro aporte
económico voluntario para la vida pastoral de nuestra parroquia; pero, antes
recemos juntos la oración de colecta.
Recibe Señor mi ofrenda,
no es una limosna porque no eres un mendigo, no es un aporte porque no lo
necesitas, no es el resto que me sobra que te ofrezco, este monto representa
Señor, mi reconocimiento, mi amor, pues si lo tengo, es porque tú me lo diste.
Amén.
Acompañamos la colecta cantando: ……………………..……………….
OFRENDAS:
M: Con
los dones de pan y vino para la eucaristía, ofrezcamos al Señor nuestro deseo
de vivir esta cuaresma que comenzamos, con un verdadero espíritu cristiano.
(Si hubiese ofrendas)
-
Cirios: Simbolizan la luz de Cristo, el nacimiento de
una nueva vida.
-
Hostias y Vino: Representan el milagro de nuestra fe, que
serán transformados en el Cuerpo y en la sangre de Cristo.
-
Pan y Uvas: Simbolizan el fruto del trabajo del hombre y
la fortaleza del corazón para anunciar la Palabra.
-
Flores: Expresión de gratitud, ternura, dulzura y amor hacia a María.
Acompañamos la
presentación y preparación de ofrendas cantando: ………………….................
SANTO: ……………………………………………………………
PAZ- CORDERO: …………………………………………………
COMUNIÓN:
M: Hermanos: La cuaresma es
una larga marcha por el desierto. Necesitamos ser alimentados con el Pan que da
la Vida. Acerquémonos con alegría y confianza a recibir el Cuerpo del Señor. Acompañamos
la comunión cantando: …………………………….……
ACCIÓN DE GRACIAS:
M:
Después de la comunión el coro puede entonar una canción
de acción de gracias o se puede rezar la oración Alma de Cristo.
Alma de Cristo
Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame.
¡Oh, buen Jesús!, óyeme.
Dentro de tus llagas, escóndeme.
No permitas que me aparte de Ti.
Del maligno enemigo, defiéndeme.
En la hora de mi muerte, llámame.
Y mándame ir a Ti.
Para que con tus santos te alabe.
Por los siglos de los siglos. Amén.
AVISOS COMUNITARIOS: (Se anuncian si los hay)
LEMA DIOCESANO 2025: Antes de despedirnos, vamos a corear nuestro lema diocesano: “Peregrinos de esperanza, testigos de la fe”
DESPEDIDA:
M: Hermanos: Dispuestos a dar la
batalla contra las tentaciones que el mundo nos ofrece. Dios nos acompaña. ¿Quién podrá
hacernos daño? Regresemos a nuestras comunidades
zonales y hogares a poner en práctica el mensaje del evangelio de hoy.
Nos despedimos cantando……………….…………………..
HOJA DE LECTURAS
& Lectura del libro del Deuteronomio 26,
1-2.4-10
“Moisés habló al pueblo diciendo:
“El sacerdote tomará de tu mano la cesta con las primicias de todos los frutos
y la pondrá ante el altar del Señor, tu Dios. Entonces tomarás la palabra y
dirás ante el Señor, tu Dios: “Mi padre fue un arameo errante, que bajó a
Egipto, y se estableció allí como emigrante, con pocas personas, pero allí se
convirtió en un pueblo grande, fuerte y numeroso. Los egipcios nos maltrataron,
nos oprimieron y nos impusieron una dura esclavitud. Entonces clamamos al
Señor, Dios de nuestros padres, y el Señor escuchó nuestros gritos, miró
nuestra angustia y nuestra opresión. El Señor nos sacó de Egipto con mano
fuerte y brazo extendido, en medio de gran terror, con signos y prodigios, y
nos trajo a este lugar, y nos dio esta tierra, una tierra que mana leche y
miel. Por eso, ahora traigo aquí las primicias de los frutos del suelo que tú,
Señor, me has dado”. Los pondrás ante el Señor, tu Dios, y te postrarás en
presencia del Señor, tu Dios”. Palabra de
Dios. R.
Te alabamos, Señor.
& Salmo responsorial: Sal 90
R. “Quédate conmigo, Señor, en la
tribulación”
· Tú
que habitas al amparo del Altísimo, que vives a la sombra del Omnipotente, di
al Señor: “Refugio mío, alcázar mío, Dios mío, confío en ti”. / R.
· No
se acercará la desgracia, ni la plaga llegará hasta tu tienda, porque a sus
ángeles ha dado órdenes para que te guarden en tus caminos. / R.
· Te
llevarán en sus palmas, para que tu pie no tropiece en la piedra; caminarás
sobre áspides y víboras, pisotearás leones y dragones. / R.
· “Se
puso junto a mí: lo libraré; lo protegeré porque conoce mi nombre, me invocará
y lo escucharé. Con él estaré en la tribulación, lo defenderé, lo glorificaré”.
/ R.
& Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 10, 8-13
“Hermanos:
¿Qué dice la Escritura? “La Palabra está cerca de ti: la tienes en los labios y
en el corazón”. Se refiere a la palabra de la fe que anunciamos. Porque, si profesas
con tus labios que Jesús es Señor, y crees con tu corazón que Dios lo resucitó
de entre los muertos, serás salvo. Pues con el corazón se ve para alcanzar la
justicia, y con los labios se profesa para alcanzar la salvación. Pues, dice la
Escritura: “Nadie que crea en él quedará confundido” En efecto, no hay distinción
entre judío y griego, porque uno mismo es el Señor de todos, generoso con todos
los que lo invocan, pues “todo el que invoque el nombre del Señor será salvo”. Palabra de Dios. R. te alabamos, Señor.
& Lectura del santo evangelio según san Lucas 4, 1-13
“En
el aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y el Espíritu
lo fue llevando durante cuarenta días por el desierto, mientras era tentado por
el diablo. En todos aquellos días estuvo sin comer y, al final, sintió hambre. Entonces
el diablo le dijo: “Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en
pan”. Jesús le contestó: “Está escrito: “No sólo de pan vive el Hombre”.
Después, llevándole a lo alto, el diablo le mostró en un instante todos los
reinos del mundo y le dijo: “Te daré el poder y la gloria de todo eso, porque a
mí me lo ha sido dado, y yo lo doy a quien quiero. Si tú te arrodillas delante
de mí, todo será tuyo”. Respondiendo Jesús, le dijo: “Está escrito: “Al Señor,
tu Dios, adorarás y a él sólo darás culto”. Entonces lo llevó a Jerusalén y lo
puso en el alero del templo y le dijo: “Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí
abajo, porque está escrito: “Ha dado órdenes a sus ángeles acerca de ti, para
que te cuiden”, y también: “Te sostendrán en sus manos, para que tu pie no
tropiece con ninguna piedra”. Jesús, le dijo: “Está escrito: “No tentarás al
Señor, tu Dios”. Acabada toda tentación, el demonio se marchó hasta otra
ocasión. Palabra del señor. R.
Gloria a ti, Señor Jesús.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario