viernes, 22 de agosto de 2025

SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS - Ciclo C - (01-01-2025)

 

MONICIÓN DE ENTRADA:

Hermanos, buenos días: En el marco de la alegría navideña, festejamos hace unos días la fiesta de la Sagrada Familia. Hoy, continuando con el festejo del nacimiento de Jesús, la Iglesia celebra la maternidad de María. Dios eligió una madre para hacerse hombre y compartió nuestra historia.

 

Aunque el protagonista de todo el tiempo de la Navidad es Cristo Jesús, el recuerdo de la Virgen en la octava de la Navidad no le quita al Hijo ninguna importancia y nos ayuda a todos a vivir mejor la Navidad. Hoy también celebramos la Jornada Mundial de la Paz.

Nos ponemos de pie y uniendo nuestros corazones y nuestras voces iniciamos la celebración eucarística cantando: ………………………………..

ACTO PENITENCIAL Si el sacerdote invita a rezar el Yo pecador; el coro entona después el canto de Ten Piedad; Sino no es así, después de cada intención que lee el monitor, el coro canta, ten piedad)

 

·      Señor, tu nombre significa Dios-salva. Señor, ten piedad.

·      Cristo, tú te hiciste hombre naciendo de la Virgen María. Cristo, ten piedad.

·      Señor, tu viniste a redimirnos y a hacernos hijos adoptivos del Padre. Señor, ten piedad.

GLORIA

M: Con alegría, fe, esperanza y sobre todo con amor, glorifiquemos a la Santísima Trinidad: Dios Padre Hijo y Espíritu Santo. Entonando juntos el Himno del Gloria.

LITURGIA DE LA PALABRA

ENTRONIZACIÓN DE LA PALABRA DE DIOS:

M: Permaneciendo de pie, con actitud humilde nos disponemos para escuchar y acoger en nuestro corazón el mensaje que Dios nos quiere transmitir a través de su Palabra. Acogemos la Palabra de Dios invocando la presencia del Espíritu Santo, cantando: ……………………………….

 

& Lectura del libro de los Número 6, 22-27

M: En la primera lectura, el libro de los Números nos presenta una fórmula de bendición que tiene muy buen sentido el día de hoy: también nosotros necesitamos, para todo el año que empieza, esa bendición de Dios, que ahora está llena de mayor contenido, desde la venida de Cristo Jesús a nuestra familia. Escuchemos.

 

& Salmo Responsorial: Sal 66

M: El salmo 66 bellamente prolonga la primera lectura, pidiendo la piedad y bendición del Señor, y lo hace no sólo para nosotros, sino para todos los pueblos de la tierra. Participamos de esta oración, aclamando: “Que Dios tenga piedad y nos bendiga”

 

& Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas 4, 4-7

M: En la segunda lectura de San Pablo a los habitantes de Galacia nos recuerda el gran don que nos otorgó Jesús al hacerse hombre y nacer de la Virgen María, pues ese misterio nos hizo ser hijos de Dios por adopción. Escuchemos.

 

& Lectura del santo evangelio según san Lucas 2, 16-21

M: María, la Madre de Dios, aparece en el siguiente relato cumpliendo la ley judía y conservando en su corazón todas las maravillas que sucedían en torno a su recién nacido, Jesús.

Aclamación antes del Evangelio: (El monitor invita a ponerse de pie para acoger la proclamación del Santo Evangelio cantando aleluya)

Aleluya, aleluya.En muchas ocasiones habló Dios antiguamente a los padres por los profetas. En esta etapa final, nos ha hablado por el Hijo R. Aleluya

HOMILIA: (sacerdote)


CREDO: (sacerdote) Nos ponemos de pie para profesar nuestra fe rezando el Credo.

 

PLEGARIA UNIVERSAL:

 

M: A cada invocación respondemos: María, llena de gracia, intercede por nosotros

1.    Por la santa Iglesia de Dios: que, como María, sepa guardar en su corazón la Palabra de Dios; que abrace en la fe y cuide con ternura a todo hombre, ayudándole a conocer cada vez más a Jesús. Oremos.

2.    Por el Papa Francisco, para que la Virgen María sea su protección y guía, que aliente e ilumine cada uno de sus pasos, para el bien de toda la Iglesia. Oremos.

3.    Por la paz en el mundo: que la Jornada Mundial de la Paz que hoy celebramos sea una llamada firme para todos los que dirigen los destinos de las naciones, para que siempre busquen la justicia, la reconciliación y la concordia. Oremos.

4.    Por todos los enfermos de nuestra sociedad, para que puedan gozar de la presencia consoladora, intercesora y maternal de María Santísima, y se dejen acompañar por ella con confianza y ofrecimiento paciente. Oremos.

5.    Por nosotros, para que este año 2025 esté lleno de la bendición de Dios y compartamos ese don con todos nuestros familiares, amigos y vecinos. Oremos.

 LITURGIA EUCARÍSTICA

COLECTA:

M: Jesús, nos invita acercarnos al altar para poner en sus manos nuestra vida y la vida de nuestra familia, así como nuestro aporte económico voluntario para la vida pastoral de nuestra parroquia; pero, antes recemos juntos la oración de colecta.

 

Recibe Señor mi ofrenda, no es una limosna porque no eres un mendigo, no es un aporte porque no lo necesitas, no es el resto que me sobra que te ofrezco, este monto representa Señor, mi reconocimiento, mi amor, pues si lo tengo, es porque tú me lo diste. Amén.

Acompañamos la colecta cantando: ………………….......................................

OFRENDAS:

M: Como María, junto al pan y el vino ofrezcamos nuestras vidas al Señor.

 

 (Si hubiese ofrendas)

-       Cirios: Simbolizan la luz de Cristo, el nacimiento de una nueva vida.

-       Hostias y Vino: Representan el milagro de nuestra fe, que serán transformados en el Cuerpo y en la sangre de Cristo.

-       Pan y Uvas: Simbolizan el fruto del trabajo del hombre y la fortaleza del corazón para anunciar la Palabra.

-       Flores: Expresión de gratitud, ternura, dulzura y amor hacia a María.

Acompañamos la presentación y preparación de ofrendas cantando: ………………….................

SANTO: ……………………………………………………………

PAZ- CORDERO: …………………………………………………

COMUNIÓN:

M: Hermanos: Jesús, el hijo de María, viene a nosotros en la eucaristía a darnos fuerza para recorrer el camino de este año que se inicia, acerquémonos a recibir el Pan de Vida que del cielo baja. Acompañamos cantando: ……………………………………..

ACCIÓN DE GRACIAS:

M: Después de la comunión el coro puede entonar una canción de acción de gracias o se puede rezar la oración Alma de Cristo.

Alma de Cristo

Alma de Cristo, santifícame.

Cuerpo de Cristo, sálvame.

Sangre de Cristo, embriágame.

Agua del costado de Cristo, lávame.

Pasión de Cristo, confórtame.

¡Oh, buen Jesús!, óyeme.

Dentro de tus llagas, escóndeme.

No permitas que me aparte de Ti.

Del maligno enemigo, defiéndeme.

En la hora de mi muerte, llámame.

Y mándame ir a Ti.

Para que con tus santos te alabe.

Por los siglos de los siglos. Amén.

AVISOS COMUNITARIOS: (Se anuncian si los hay)

LEMA DIOCESANO 2024: Antes de despedirnos, vamos a corear nuestro lema diocesano: Acogiendo al prójimo, practicamos la fraternidad

DESPEDIDA:

M: Hermanos: Con el gozo de iniciar un nuevo año junto a María, la Madre de Jesús y Madre nuestra. Regresemos a nuestras comunidades zonales y hogares a transmitir nuestra bendición a los que nos rodean, llevando un mensaje de alegría y optimismo al iniciar un nuevo año. “Feliz Año Nuevo para todos”. Nos despedimos cantando…………………………..…….

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HOJA DE LECTURAS

 

& Lectura del libro de los Números 6, 22-27

 

El Señor habló a Moisés: “Di a Aarón y a sus hijos, esta es la fórmula con la que bendecirán a los hijos de Israel: “El Señor te bendiga y te proteja, ilumine su rostro sobre ti y te conceda su favor. El Señor te muestre su rostro y te conceda la paz”. Así invocarán mi nombre sobre los hijos de Israel y yo los bendeciré”. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

& Salmo responsorial: Sal 66

R.  “Que Dios tenga piedad y nos bendiga”

·     Que Dios tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. / R.

·     Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia y gobiernes las naciones de la tierra. / R.

·     Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga; que le teman todos los confines de la tierra. / R.

 

& Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Gálatas 4, 4-7

 “Hermanos: Cuando llegó la plenitud del tiempo, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que estaban bajo la ley, para que recibiéramos la adopción filial. Como ustedes son hijos, Dios envió a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo, que clama: “¡Abba”, padre!”. Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si eres hijo, eres también heredero por voluntad de Dios”. Palabra de Dios. R. te alabamos, Señor.

 

& Lectura del santo evangelio según san Lucas 2, 16-21

“En aquel tempo, los pastores fueron corriendo hacia Belén y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho. Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción”. Palabra del señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario